SI LOS GRANDES MEDIOS NO CUBREN ALGUNAS NOTICIAS, ALGUIEN TIENE QUE HACERLO....

Este sitio es una recopilacion de articulos de otros blogs, paginas web, etc sobre: Noticias, Novedades, Mundo, La Elite Mundial, Salud, Tecnologia, Musica, Nuevo Orden Mundial, Videos, Misterios, Descubrimientos, Conspiraciones etc ....

LOS ESCRITOS, VIDEOS, DOCUMENTALES, NOTICIAS Y OPINIONES SECULARES NO REFLEJAN MIS CREENCIAS, SOLO ES INFORMACION PARA ESTAR AL TANTO DEL DESARROLLO PROFETICO MUNDIAL EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA.

NO OLVIDEN 1 TESALONICENSES 5:21 EXAMINADLO TODO; RETENED LO BUENO.

sábado, 14 de enero de 2012

SE APROXIMA UNA GUERRA ANUNCIADA

EL PORTAAVIONES VETERANO DE EE.UU. ACELERA HACIA IRÁN


12/01/2012

EL PORTAAVIONES VETERANO DE EE.UU. ACELERA HACIA IRÁN

 
4OX625cIfA
Se acumulan los nubarrones sobre Irán. El portaaviones de combate estadounidense USS Abraham Lincoln se acerca a las orillas de la República Islámica.
El buque es un veterano de las operaciones militares en el golfo Pérsico, que ahora se dirige al mar Arábigo. Forma parte de la Armada estadounidense desde 1989.
El portaaviones asistió a los aliados y a las tropas de EE. UU. en la operación Tormenta del Desierto de la Guerra del Golfo contra Irak de 1991. En 2003 volvió a participar en la guerra de Irak. Desde su cubierta se emprendieron más de 16.500 vuelos de combate y se utilizaron unas 700 toneladas de armamento.
Los portaaviones clase Nimitz se modernizan regularmente con nuevas armas y sistemas de defensa activa y pasiva.
Además, EE. UU. trasladó a un grupo de desembarcos anfibios y a un batallón expedicionario de marines desde la zona del golfo Pérsico. Las fuerzas están formadas por el nuevo buque anfibio universalMakin Island, las naves anfibias de combate New Orleans y Pearl Harbor, un batallón de marines, una escuadrilla reforzada de helicópteros y un batallón de retaguardia.
El Servicio de la Armada de EE. UU. comunicó que la función principal del nuevo grupo de combate encabezado por el súper portaaviones es apoyar al Ejército de la OTAN en Afganistán y participar en las maniobras internacionales en la región. Sin embargo, los especialistas avisan de que el aumento de los buques de EE. UU. cerca de las costas de Irán podría agravar la tensión entre los dos paises.
Intereses de EE. UU. en el mar Arábigo
EE. UU. tiene varios intereses en el mar Arábigo, según el analista internacional Fernando Bazán. Por una parte, Washington envía cada vez más buques militares a la región por su preocupación por “el avance del plan nuclear iraní”, sobre todo después de que Teherán confirmara la producción de uranio enriquecido hasta un 20% en una instalación subterránea.
Por otro, Irán es un país importante en la política regional y puedeinfluir en los procesos en Oriente Próximo, apoyando a los grupos chiitas, opina Bazán.

El avispero del estrecho de Ormuz
La noticia sobre el portaaviones que se dirige hacia las orillas de Irán apareció al día siguiente de que EE. UU. enviara al mar Arábigo un grupo de combate de la Quinta Flota de la Marina, encabezado por el portaaviones Carl Vinson, con 90 aeronaves a bordo.
A finales de diciembre, otro grupo de buques de guerra estadounidenses ya había entrado en el estrecho de Ormuz, un angosto brazo de agua que separa el mar de Omán y el golfo de Adén y por donde circula el 40% del tráfico de petróleo mundial.
Anteriormente Irán advirtió que está dispuesto a cerrar el paso en la zona si los países occidentales imponen un embargo al petróleo iraní. EE. UU., por su parte, amenazó con usar su Quinta Flota para impedir este bloqueo.
Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_34710.html

EEUU desplega 9.000 soldados en Israel ante posible ataque a Irán

ESTA A PUNTO DE DESATARSE UNA GUERRA EN ISRAEL ..... EL SEÑOR VIENE PRONTO POR SU IGLESIA


EEUU desplega 9.000 soldados en Israel ante posible ataque a Irán
Cerca de 9.000 soldados estadounidenses están desembarcarando estos días en Israel para formar parte de un contingente que se prepara para un posible ataque a Irán. Teherán ya está realizando maniobras militares en el estrecho de Ormuz, una zona de alta importancia estratégica.
Benjamin Netanyahu junto a Barack Obama
Benjamin Netanyahu junto a Barack Obama
Israel y Estados Unidos realizarán maniobras militares conjuntas para coordinar sus mecanismos de defensa antimisiles, según informa la edición digital del diario Haaretz.
Los ejercicios, que serán “pronto”, según dijo una fuente del Ministerio israelí de Defensa al diario, estaban planeados desde hace tiempo, y no están relacionados directamente con las maniobras de Irán en el Estrecho de Ormuz la semana pasada.
Esa es la versión oficial del gobierno israelí, pero otras informaciones hacen otra lectura teniendo en cuenta los últimos movimientos acontecidos en este canal del Golfo Pérsico.
Según apunta el portal israelí Debkafile, los cerca de 9.000 soldados estadounidenses que están desembarcando formarán parte de una misión preparada ante un posible enfrentamiento militar con Irán.
Los ejercicios militares, denominados “Austere Challenge 12″, están destinados a mejorar los sistemas conjuntos de defensa sobre todo en la lucha contra misiles balísticos. En este sentido, es preciso recordar que las maniobras realizadas esta semana por Irán incluían el lanzamiento de un nuevo tipo de misil de largo alcance con capacidad para llegar a Israel.
La República Islámica ya ha mostrado su fuerza con las maniobras en Ormuz, uno de los pasos más importantes del mundo para las exportaciones de petróleo y, por tanto, principal impedimento de Occidente a un ataque.
Washington no descarta un ataque
El Gobierno de Barack Obama ha dicho varias veces en público que la opción militar contra Irán no está descartada. Todo apunta a que EEUU ya prepara una intervención.
Algunas fuentes aseguran que el ataque será por sorpresa ya que la Casa Blanca y sus aliados quieren evitar movilizaciones como las que se produjeron contra la guerra de Irak. Por ello, se está basando en informes de dudosa veracidad para legitimar un escenario bélico.
EEUU y sus aliados tratan de vender que Irán es “una amenaza para el mundo” argumentando que su programa energético de carácter nuclear tiene “fines militares”. Sin embargo, el presidente Mahmud Ahmadineyad ha negado esas acusaciones en reiteradas ocasiones y ha invitado a Washington a mostrar pruebas firmes que confirmen dicha hipótesis.
Teherán denuncia que la verdadera razón por la que EEUU tiene a Irán como objetivo militar son sus recursos naturales. Las reservas de petróleo iraníes son las terceras más grandes del mundo con aproximadamente 136.000 millones de barriles. Irán es el cuarto mayor productor de petróleo y es el segundo productor de la OPEP después de Arabia Saudita.
Ante esta campaña mediática que busca criminalizar al Gobierno de Irán, el vicepresidente Mohammad Reza Rahimi, recomendó a la prensa occidental a hacer un ejercicio de memoria para recordar que en toda la historia de la humanidad tan solo ha habido una potencia que se ha atrevido a lanzar dos bombas atómicas causando la muerte de miles de civiles inocentes. “Para aquellos que anden cortos de memoria, ese país es Estados Unidos”, advirtió Reza Rahimi, haciendo referencia a las dos bombas que EEUU lanzó sobre Iroshima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945 y que provocaron la muerte de más de 200.000 personas.